Experto Cámaras de seguridad
Guía de Compra


EXPERTO
Cámaras de seguridad
GUíA DE COMPRA
DESCUBRE EL PRODUCTO QUE NECESITAS.
Tipos de Cámaras de seguridad
Elegir el sistema de seguridad para tu hogar no es una decisión fácil. En esta guía te mostramos todos los modelos de cámaras de seguridad y sus diferentes alcances.

Cámaras Indoor
La mayoría de las cámaras de interior tienen un tamaño compacto y suelen ser inalámbricas, para poder moverlas de una habitación a otra. En estas, el ángulo de visión es fundamental, ya que, por ejemplo, hay algunas con un ángulo de 360° y otras de 180°. Mientras más grados tenga, mayor será la cobertura del video.

Cámaras Outdoor
Las cámaras de vigilancia para el exterior suelen ser más grandes y permiten un movimiento vertical u horizontal para grabar los distintos espacios. Para estas cámaras, es necesario revisar la certificación IP que tenga. Esto te indicará si son resistentes al agua, al viento o posibles caídas. Además es importante considerar si cuentan con visión nocturna, resolución HD o Full HD.

Cámaras Indoor
La mayoría de las cámaras de interior tienen un tamaño compacto y suelen ser inalámbricas, para poder moverlas de una habitación a otra. En estas, el ángulo de visión es fundamental, ya que, por ejemplo, hay algunas con un ángulo de 360° y otras de 180°. Mientras más grados tenga, mayor será la cobertura del video.

Cámaras Outdoor
Las cámaras de vigilancia para el exterior suelen ser más grandes y permiten un movimiento vertical u horizontal para grabar los distintos espacios. Para estas cámaras, es necesario revisar la certificación IP que tenga. Esto te indicará si son resistentes al agua, al viento o posibles caídas. Además es importante considerar si cuentan con visión nocturna, resolución HD o Full HD.
Hola! Necesitas asesoria?
¿Necesitas ayuda para
elegir tu producto?
¡Escríbenos
por Whatsapp!
Ahora en Falabella te ayudamos a elegir tu producto.
¡Escríbenos por Whatsapp!
Si tienes dudas escríbenos de 11 a 21 hrs, te asesoraremos con uno de nuestro expertos para que tomes la mejor desición.
Características principales
Grabación de audio
Si te interesa que tu cámara también realice un registro de audio de la escena, asegúrate que
cuente con micrófonos. No todas las cámaras de vigilancia cuentan con esta función, por lo que debes revisar la ficha de los distintos modelos y ver si cuentan con esa funcionalidad.
Leer másAutonomía
Existen modelos de cámaras que incluyen baterías de respaldo. Esto resulta muy útil, ya que en
caso de que haya un corte de luz, las cámaras seguirán grabando de manera normal. Además, también hay cámaras que son 100% inalámbricas, por lo que no necesitarás conectarlas a la corriente. Estas, son ideales para el cuidado de los bebés o cuando la casa cuenta con muchas habitaciones.
Leer másResolución de imagen
Un factor importante a la hora de elegir una cámara, es conocer la calidad de la imagen que vamos a
capturar. Si quieres lograr reconocer rostros o detalles en la imagen, estas deben ser HD o Full HD (1020).
Leer másAlmacenamiento
Esto dependerá de la cantidad de cámaras que necesites, la memoria de cada una, el modo de
grabación y la resolución que quieras configurar para la compresión de las imágenes. En promedio, un disco duro de 1TB, puede durar aproximadamente entre 25 a 30 días de grabación continua.
Leer másImagen panorámica y ángulo de visión
Si necesitas cubrir un sector amplio de la casa y solo puedes
instalar una cámara, aquellas con grabación en 360 grados son una buena opción. El ángulo de visión de una cámara puede ser tanto horizontal como vertical. Se recomienda que este sea mínimo de 180º para la vista horizontal y 100° para la vertical.
Leer másGrabación de audio
Si te interesa que tu cámara también realice un registro de audio de la escena, asegúrate que cuente con micrófonos. No todas las cámaras de vigilancia cuentan con esta función, por lo que debes revisar la ficha de los distintos modelos y ver si cuentan con esa funcionalidad.
Autonomía
Existen modelos de cámaras que incluyen baterías de respaldo. Esto resulta muy útil, ya que en caso de que haya un corte de luz, las cámaras seguirán grabando de manera normal. Además, también hay cámaras que son 100% inalámbricas, por lo que no necesitarás conectarlas a la corriente. Estas, son ideales para el cuidado de los bebés o cuando la casa cuenta con muchas habitaciones.
Resolución de imagen
Un factor importante a la hora de elegir una cámara, es conocer la calidad de la imagen que vamos a capturar. Si quieres lograr reconocer rostros o detalles en la imagen, estas deben ser HD o Full HD (1020).
Almacenamiento
Esto dependerá de la cantidad de cámaras que necesites, la memoria de cada una, el modo de grabación y la resolución que quieras configurar para la compresión de las imágenes. En promedio, un disco duro de 1TB, puede durar aproximadamente entre 25 a 30 días de grabación continua.
Imagen panorámica y ángulo de visión
Si necesitas cubrir un sector amplio de la casa y solo puedes instalar una cámara, aquellas con grabación en 360 grados son una buena opción. El ángulo de visión de una cámara puede ser tanto horizontal como vertical. Se recomienda que este sea mínimo de 180º para la vista horizontal y 100° para la vertical.
¿En qué debo fijarme?

Conectividad Wifi
Aquellas cámaras que cuentan con wifi, permiten transmitir los datos y videos en tiempo real, directamente a tu smartphone, computador o tablet. Normalmente, cuentan con una batería independiente. Son ideales para utilizar dentro o fuera de la casa, ya que podemos monitorear todo lo que pasa durante las 24 horas del día.
Certificaciones IP
Estas certificaciones son muy importantes a la hora de elegir una cámara outdoor. Dependiendo de las condiciones climáticas del sector donde vivamos, la resistencia al agua, al polvo o viento, son fundamentales. Esta información, la puedes revisar directamente en la ficha técnica de cada producto. Aquí te dejamos una tabla con las indicaciones correspondientes.



Visión nocturna
Las cámaras de seguridad con IR de visión nocturna nos permiten mantener nuestro sistema de vigilancia activo aún en completa oscuridad. Si bien, la calidad de imagen de la grabación no será la misma que a plena luz del día, es necesario que tu cámara de seguridad cuente con esta función, ya que la mayoría de los incidentes ocurren en la noche.

Zoom óptico y digital
El zoom óptico lo realiza el lente de la cámara, mientras que el zoom digital lo realiza el software. En cuanto a la calidad de la imagen, un zoom óptico, puede fijar su lente focal en distintos objetivos y capturar de mejor manera los distintos escenarios. El resultado del zoom digital es, básicamente, el mismo que podemos conseguir ampliando una imagen con desde el celular o el computador.

Sensor de movimiento
Es importante determinar el grado de interacción o aviso que quieres que tenga tu cámara. Aquellas con sensor de movimiento, te avisarán de manera inmediata, cualquier problema que se detecte, ya sea mediante un SMS o una alarma programada.

Conectividad Wifi
Aquellas cámaras que cuentan con wifi, permiten transmitir los datos y videos en tiempo real, directamente a tu smartphone, computador o tablet. Normalmente, cuentan con una batería independiente. Son ideales para utilizar dentro o fuera de la casa, ya que podemos monitorear todo lo que pasa durante las 24 horas del día.
Certificaciones IP
Estas certificaciones son muy importantes a la hora de elegir una cámara outdoor. Dependiendo de las condiciones climáticas del sector donde vivamos, la resistencia al agua, al polvo o viento, son fundamentales. Esta información, la puedes revisar directamente en la ficha técnica de cada producto. Aquí te dejamos una tabla con las indicaciones correspondientes.

Visión nocturna
Las cámaras de seguridad con IR de visión nocturna nos permiten mantener nuestro sistema de vigilancia activo aún en completa oscuridad. Si bien, la calidad de imagen de la grabación no será la misma que a plena luz del día, es necesario que tu cámara de seguridad cuente con esta función, ya que la mayoría de los incidentes ocurren en la noche.

Zoom óptico y digital
El zoom óptico lo realiza el lente de la cámara, mientras que el zoom digital lo realiza el software. En cuanto a la calidad de la imagen, un zoom óptico, puede fijar su lente focal en distintos objetivos y capturar de mejor manera los distintos escenarios. El resultado del zoom digital es, básicamente, el mismo que podemos conseguir ampliando una imagen con desde el celular o el computador.

Sensor de movimiento
Es importante determinar el grado de interacción o aviso que quieres que tenga tu cámara. Aquellas con sensor de movimiento, te avisarán de manera inmediata, cualquier problema que se detecte, ya sea mediante un SMS o una alarma programada.
Certificaciones IP
Estas certificaciones son muy importantes a la hora de elegir una cámara outdoor. Dependiendo de las condiciones climáticas del sector donde vivamos, la resistencia al agua, al polvo o viento, son fundamentales. Esta información, la puedes revisar directamente en la ficha técnica de cada producto. Aquí te dejamos una tabla con las indicaciones correspondientes.


Información adicional
Consejos para una mayor seguridad

Si la cámara se instala mediante conexión directa de cables, es recomendable la asistencia de un especialista para asegurar que el sistema quede funcionando a la perfección. Las cámaras inalámbricas o portátiles, por otro lado, suelen ser mucho más fáciles de instalar y puedes dejarlas fijas o mover a cualquier lugar de la casa.
Para elegir el lugar de vigilancia, es bueno que pienses en los principales accesos del hogar, como los portones, puertas principales, ventanas, estacionamientos y balcones.
Si la casa cuenta con muchos espacios diferentes, lo ideal es contar con una cámara para cada ambiente o bien una con un ángulo de 360°. Además, si hay mucho movimiento de personas, su activación o desactivación debe ser sencilla y cómoda.