Cargando...

En falabella.com estamos comprometidos con la protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial


Falabella.com tiene el compromiso de orientarse por el respeto y la protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial (en adelante Derechos de PI) de sus vendedores y terceros. Es por ello que, ponemos a su disposición, un proceso de atención y gestión de reclamos por una supuesta infracción de Derechos de PI legalmente protegidos.

  • ¿Cuál es el objetivo de este proceso? 

    El proceso de atención a reclamos de una supuesta infracción de Derechos de PI, permite a los titulares o licenciatarios de derechos de propiedad intelectual e industrial notificar a Falabella.com sobre las presuntas vulneraciones o infracciones que se evidencien en una o más publicaciones de productos disponibles por sus vendedores en el portal de Falabella.com (en adelante el Portal). De este modo, Falabella.com procederá a estudiar cada caso en concreto para determinar si el reclamo procede y, por consiguiente, si deba tomar medidas que garanticen la protección de los Derechos de PI del reclamante.  

  • ¿Quiénes pueden presentar los reclamos? 

    El reclamante puede ser: 

     1. Cualquier persona natural o jurídica que sea titular de los Derechos de PI (en adelante el Titular) o

    2. Un tercero debidamente autorizado por el titular

     

    Notas*: El reclamante deberá acreditar la titularidad sobre los Derechos de PI presuntamente vulnerados o aportar el poder vigente para representar al Titular. No se tendrán en cuenta constancias de trámites de inscripción de derechos de Propiedad Intelectual e Industrial que se encuentren en curso. 

  • ¿Cuál es el proceso que se debe seguir para presentar un reclamo? 

    • El reclamante deberá enviar al correo electrónico [email protected] una copia de los siguientes documentos:
    • Formulario firmado por el reclamante

    • Poder de representación del Titular, en caso que el reclamante no sea el Titular.
    • Una vez Falabella.com reciba el reclamo, ésta revisará los documentos aportados con el fin de determinar la procedencia del reclamo. 
    • Si el reclamo es procedente, Falabella.com dará inicio al trámite interno con el fin de solicitarle al vendedor dueño de las publicaciones objeto del reclamo, la documentación que acredite que sus publicaciones no vulneran los Derechos de PI del reclamante. 
    • Si el vendedor no envía la documentación solicitada por Falabella.com dentro del plazo indicado para tal efecto o pese al envío de la documentación ésta no es suficiente para acreditar que no vulnera el Derecho de PI, Falabella.com eliminará la publicación del Portal de manera permanente. Una vez finalice el trámite del reclamo, Falabella.com informará al reclamante el resultado de la investigación.
    • Si la reclamación no es procedente, Falabella.com informará al reclamante por correo electrónico, los motivos de esta decisión. El reclamante podrá presentar una nueva reclamación subsanando el incumplimiento del anterior reclamo.
  • ¡Creemos conveniente que antes de realizar la reclamación leas la siguiente información que te ayudará a identificar algunos casos en los que no se está frente a una infracción! 

    Los Derechos de PI no son absolutos, y por ello tienen ciertas limitaciones en su ejercicio. Una de estas limitaciones se genera debido a la figura del agotamiento de derechos en materia de marcas y patentes. Dicha figura  implica que el derecho exclusivo de explotación de la marca o patente que tiene el titular sobre sus productos, se termina o se agota en el momento en que él introduce o permite que un tercero introduzca en el mercado sus productos.  

    Siendo así, una vez se realiza la primera comercialización de un producto original, los productos protegidos por la marca y/o patente respectiva, podrán ser objeto de posteriores actos de comercialización, como reventa, alquiler, préstamo u otras formas de uso comercial, sin que el titular de los Derechos de PI o su licenciatario exclusivo pueda impedirlo. Es por ello que esta limitación se le denomina también como “la doctrina de la primera venta”, puesto que los derechos de explotación comercial sobre un producto se terminan con la primera venta.  

    Asi las cosas, ten en cuenta que en la medida de que los productos comercializados por terceros sean originales y sean ingresados legalmente al país donde se pretende perfeccionar su venta, dicha venta es lícita y, por consiguiente, dicho acto no vulnera ningún Derecho de PI. 

     

    FALABELLA.COM TE CUIDA. 

  • ¿Cuál es el objetivo de este proceso?

    El proceso de atención a reclamos de una supuesta infracción de Derechos de PI, permite a los titulares o licenciatarios de derechos de propiedad intelectual e industrial notificar a Falabella.com sobre las presuntas vulneraciones o infracciones que se evidencien en una o más publicaciones de productos disponibles por sus vendedores en el portal de Falabella.com (en adelante el Portal). De este modo, Falabella.com procederá a estudiar cada caso en concreto para determinar si el reclamo procede y, por consiguiente, si deba tomar medidas que garanticen la protección de los Derechos de PI del reclamante. 

  • ¿Quiénes pueden presentar los reclamos?

    El reclamante puede ser:

     1. Cualquier persona natural o jurídica que sea titular de los Derechos de PI (en adelante el Titular) o

    2. Un tercero debidamente autorizado por el titular

    Notas*: El reclamante deberá acreditar la titularidad sobre los Derechos de PI presuntamente vulnerados o aportar el poder vigente para representar al Titular.No se tendrán en cuenta constancias de trámites de inscripción de derechos de Propiedad Intelectual e Industrial que se encuentren en curso.

  • ¿Cuál es el proceso que se debe seguir para presentar un reclamo?

    • El reclamante deberá enviar al correo electrónico [email protected] una copia de los siguientes documentos:
    • Formulario firmado por el reclamante

    • Poder de representación del Titular, en caso que el reclamante no sea el Titular.
    • Una vez Falabella.com reciba el reclamo, ésta revisará los documentos aportados con el fin de determinar la procedencia del reclamo. 
    • Si el reclamo es procedente, Falabella.com dará inicio al trámite interno con el fin de solicitarle al vendedor dueño de las publicaciones objeto del reclamo, la documentación que acredite que sus publicaciones no vulneran los Derechos de PI del reclamante. 
    • Si el vendedor no envía la documentación solicitada por Falabella.com dentro del plazo indicado para tal efecto o pese al envío de la documentación ésta no es suficiente para acreditar que no vulnera el Derecho de PI, Falabella.com eliminará la publicación del Portal de manera permanente. Una vez finalice el trámite del reclamo, Falabella.com informará al reclamante el resultado de la investigación.
    • Si la reclamación no es procedente, Falabella.com informará al reclamante por correo electrónico, los motivos de esta decisión. El reclamante podrá presentar una nueva reclamación subsanando el incumplimiento del anterior reclamo.
  • ¡Creemos conveniente que antes de realizar la reclamación leas la siguiente información que te ayudará a identificar algunos casos en los que no se está frente a una infracción!

    Los Derechos de PI no son absolutos, y por ello tienen ciertas limitaciones en su ejercicio. Una de estas limitaciones se genera debido a la figura del agotamiento de derechos en materia de marcas y patentes. Dicha figura  implica que el derecho exclusivo de explotación de la marca o patente que tiene el titular sobre sus productos, se termina o se agota en el momento en que él introduce o permite que un tercero introduzca en el mercado sus productos. 

    Siendo así, una vez se realiza la primera comercialización de un producto original, los productos protegidos por la marca y/o patente respectiva, podrán ser objeto de posteriores actos de comercialización, como reventa, alquiler, préstamo u otras formas de uso comercial, sin que el titular de los Derechos de PI o su licenciatario exclusivo pueda impedirlo. Es por ello que esta limitación se le denomina también como “la doctrina de la primera venta”, puesto que los derechos de explotación comercial sobre un producto se terminan con la primera venta. 

    Asi las cosas, ten en cuenta que en la medida de que los productos comercializados por terceros sean originales y sean ingresados legalmente al país donde se pretende perfeccionar su venta, dicha venta es lícita y, por consiguiente, dicho acto no vulnera ningún Derecho de PI.

    FALABELLA.COM TE CUIDA.