Es importante que el espacio de tu cocina cuente con suficiente ventilación, ya que eso contribuye en la eficiencia del enfriamiento y ahorra energía

Evita usar cables o extensiones que puedan ocasionar un cortocircuito. Enchufa la nevera con conexión a tierra.

Fíjate que no haya cerca focos de calor, pues las altas temperaturas ocasionan problemas en el enfriamiento y aumentan el consumo eléctrico.

Instala la nevera en un lugar seco. La humedad puede ocasionar cortocircuitos y además facilita la oxidación de los materiales.

Ubícala en un lugar firme, a nivel del piso y sobre una superficie pareja. Ponerla en partes como una alfombra puede ser peligroso, y si la dejas desnivelada, puede hacer ruidos molestos.

Nivela bien las patas del refrigerador. Una vez que tengas ubicado el aparato, puedes hacerlo manualmente girando las patas hasta que quede perfecto.

Protégela del sol directo y de los cambios constantes de clima. Busca el espacio adecuado para eso o utiliza las carpas o forros apropiados.

Deja un espacio amplio, como de 10 centímetros, en la parte trasera y en los costados. Es muy importante que el aire pueda circular libremente, sobre todo en la parte de atrás para evitar siniestros.

Deja tiempo antes de enchufarlo. El refrigerador tiene gases que son los que permiten lograr las temperaturas deseadas y cuando lo mueves, estos gases se desordenan e impiden el buen funcionamiento del aparato.

Para limpiar tu nevera, P recuerda siempre desenchufarla y después sacar los alimentos.

Limpia el interior con un paño humedecido. Es recomendable y sano que lo hagas con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua (1 cucharada por litro de agua). Usar productos químicos con olores fuertes puede generar que se contamine el compresor de la nevera y deje de realizar sus funciones..

La parte externa del aparato la debes limpiar con un paño humedecido con alguna mezcla jabonosa. No uses sustancias abrasivas o corrosivas.

Limpia con un paño las gomas de sellado de las puertas. El aire helado se puede salir si estas gomas no están adecuadamente instaladas, haciendo consumir más energía a la nevera.

Pon un recipiente con bicarbonato de sodio para evitar los molestos olores que dejan algunos productos.

Al menos una vez al año debes limpiar las pelusas de la parte trasera de la nevera para que no se tape el ventilador. Recuerda desenchufarla primero y usa una aspiradora o una escobilla suave.

Colocar las frutas y verduras en los compartimentos indicados. Si debes ponerlos en otro lugar, recuerda envolverlos en plástico.

No cubrir las bandejas o parrillas con cartón o plástico porque no dejarías que el aire circule libremente.

Revisar cuando almacenes botellas de vidrio o plástico, ya que pueden explotar a causa de la baja temperatura.

Que un alimento descongelado

Retira todos los alimentos que tengas en el refrigerador.

Desenchufa el aparato y espera a que se derrita el hielo.

Cuando el hielo esté derretido limpia la nevera y vuelve a enchufarla.

Espera hasta que alcance su temperatura normal de trabajo, y solo en ese momento, vuelve a guardar los alimentos.

Si tienes un modelo muy antiguo, anterior a 1999, ve pensando en renovarlo ya que está comprobado que gastan más del doble que las neveras nuevas.

Consejos para ahorrar energía:

No abras las puertas de la nevera innecesariamente, ya que esto genera que trabaje más y gaste más energía.

Espera a que los alimentos que están calientes tomen una temperatura ambiente antes de meterlos a la nevera

Selecciona siempre la temperatura intermedia. Los extremos solo harán que tu refrigerador trabaje más para obtener el mismo resultado.

No olvides descongelar tu nevera las veces que sean necesarias. La escarcha que se forma crea un efecto aislante que puede llegar a consumir un 20% más de energía.

Ten en cuenta que la poca circulación de aire por la parte de atrás de la nevera aumentaría hasta un 15% el gasto de energía de la nevera. Deja al menos 10 centímetros de espacio.

Hay alimentos que no necesitan estar en el refrigerador, pues ocupan espacios que pueden servir para otros productos y consumen energías innecesarias.

Si tienes el congelador de tu nevera lleno de alimentos te servirá para mantener la temperatura.

1. Si piensas salir de viaje o ausentarte por un largo tiempo deja el termostato en cero, desenchufa, retira los alimentos y deja la puerta levemente abierta para prevenir olores y la formación de hongos.

2. Si transportas la nevera desde un lugar lejano, por ejemplo otra casa o desde la tienda, te aconsejamos dejarla quieta un día antes de enchufarla. Si la transportaste dentro de tu misma casa, pero la levantaste y bajaste, espera 6 horas antes de enchufarla nuevamente.

3. Cuando la muevas no la pongas a más de 45° de inclinación, ya que podrías tapar las cañerías internas y eso sería perjudicial para el buen funcionamiento.