¿Cómo cuidar tus muebles?

Cuando tenemos un mueble nuevo queremos que siempre siga igual de lindo que cuando llegó. Al principio lo cuidamos en exceso y no dejamos que casi nadie se acerque. Pero con el tiempo inevitablemente se va desgastando y no tenemos más remedio que aceptarlo.

Sabemos que comprar un mueble no es cosa de todos los días, y que siempre queremos tener el mejor, es por eso que hemos preparado una serie de consejos y cuidados para que mantengas tus muebles como nuevos por mucho más tiempo.

Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener tus muebles como recién comprados por más tiempo. Recuerda seguir las instrucciones que generalmente te entregan cuando adquieres el producto.

Muebles de madera

La madera es un material muy noble que tiene una larga duración, pero también es muy delicada si queremos que siempre se mantenga bien.

Los peores enemigos de la madera son la luz, el polvo y la falta o exceso de humedad. Lo importante es mantener la madera siempre humectada para evitar que se resquebraje o se escame. Para que tu mueble no se manche con la luz debes mover los objetos que haya sobre él, sobre todo las primeras 6 semanas.


Para el uso y cuidado diario de los muebles de madera, debes tener en cuenta los siguientes cuidados:

  • Usar periódicamente un producto para acondicionar y proteger la madera. Lo más recomendable es el uso de ceras especiales para muebles de madera. Esta se aplica sobre todo el mueble y se deja actuar algunas horas. Luego debes frotar enérgicamente con un trapo de algodón. No saques brillo enseguida, porque sacarías la cera y el mueble no quedaría bien protegido.

  • Utiliza agua siempre en mínimas dosis sobre un paño humedecido para limpiar restos de polvo o suciedad. Luego seca siempre con un paño seco. Si derramas líquido, sécalo inmediatamente para que no quede manchado.

  • Evita poner objetos calientes sobre ellos; trata de usar siempre objetos aislantes especiales para poner cosas, tales como posavasos, individuales, un mantel grueso, etc.

  • Para quitar las manchas debes usar productos suaves. Puedes mezclar una pizca de jabón neutro en un litro de agua caliente y pasar esta mezcla con un paño humedecido, secando luego con un paño seco.

Si tu mueble de madera ha sufrido alguno de los siguientes daños, te invitamos a seguir estos prácticos consejos

Manchas de pintura: si la pintura aún está fresca, quítala con un paño húmedo; si se trata de pintura seca, quítala suavemente con una espátula de plástico o con un removedor especializado.

Cera de vela: si la cera aún está blanda, puedes pasarle un hielo envuelto en plástico para que se endurezca y luego la quitas suavemente con una espátula de plástico

Grietas: aunque no lo creas, las pequeñas grietas a veces las puedes solucionar pasando un lápiz de cera o crayón (sí, los que usan los niños), para rellenar la grieta y quitar el exceso suavemente con una espátula de plástico. Debes tratar de que el lápiz de cera sea de un tono similar al de tu mueble. También existen pastas especiales para madera, que cumplen la misma función. Debes tomar en cuenta que esta pasta se contrae, así que debes echar siempre un poco más de la necesaria.

Derrame de alcohol o esmalte: no lo frotes ya que empeorará el daño. Debes secar el alcohol o esmalte, esperar una noche completa y al otro día utilizar un removedor. Casi siempre funciona, pero de paso decolora el área, así que debes pintarla nuevamente

Quemaduras: si tu mueble presenta quemaduras, puedes disolverlas frotando un algodón con un poco de removedor de esmalte de uñas. Puedes disimular la mancha con un lápiz de cera del tono o con pasta de zapatos (betún), y luego pasar un paño suave y limpio.

Rayones y marcas: puedes disimularlo pasando un lápiz de cera o pasta de zapatos del mismo tono de la madera, y luego pasarle un paño limpio y seco para sacar el sobrante. De todas maneras, si el daño es muy profundo tendrás que consultar la ayuda de un especialista.

Muebles pintados: los muebles de madera pintados son aun más fáciles de limpiar. Solo necesitas una esponja empapada en agua con detergente, y evitar raspar la pintura.

Muebles de cuero

Los muebles de cuero son bastante delicados, pero existen algunos cuidados que te ayudarán a mantenerlos en óptimas condiciones.

  • Lo más importante es la prevención, mantener tus muebles alejados de mascotas o de elementos que pudieran cortar o quemar el cuero.

  • Debes mantener el cuero ventilado y si notas que el cuero está seco, debes protegerlo con un acondicionador especial para restablecer la flexibilidad.

  • Evita exponer directamente el mueble a la luz del sol, ya que se dañará más rápido.

  • No uses aspiradora para limpiarlos ya que podrían rayarse.

  • Existen cremas especializadas o ceras para mantener protegido el cuero, debes seguir atentamente las instrucciones para que estas técnicas funcionen correctamente.

Telas y tejidos

Al igual que los otros materiales, no es recomendable que expongas las telas o tejidos directamente a la luz del sol, porque se van desgastando los colores y eso queda en evidencia muy rápido.

Para todas las telas es recomendable que le pases la aspiradora al menos una vez a la semana.

Si quieres sacar manchas de las telas, no uses detergente para la loza o de ropa, ya que lo más probable es que quede una aureola marcada.

Para la limpieza de manchas y líquidos debes fijarte en las instrucciones de limpieza que vienen generalmente en las etiquetas, independiente de los consejos generales que nosotros te podamos entregar.

Manchas de vino, café, té y cerveza en telas comunes: Debes tratar de absorber la mancha con un papel no abrasivo lo antes posible. Luego puedes lavar con espuma de jabón neutro incoloro y absorber la espuma con un paño húmedo. De preferencia existen quitamanchas especializados en telas, que debes testear antes en las zonas interiores de la tela que quieres limpiar, para evitar resultados desagradables.

Partes metálicas de muebles

Es fundamental cuidarlas, pues su deterioro es muy evidente a vista general. Si el mueble está impecable pero las manillas de metal están opacas o sucias, lo más probable es que el mueble se vea viejo; por el contrario, si el mueble no está en el mejor estado pero las manillas y piezas metálicas están impecables, tu mueble lucirá mucho mejor.

Generalmente las partes metálicas aguantan todo tipo de líquidos. Sin embargo el agua puede provocar manchas y óxido en las partes que están dañadas con anterioridad.

  • Para limpiar las partes metálicas puedes frotar un paño con líquido jabonoso, y si quieres hacer una limpieza más profunda puedes usar un paño humedecido con alcohol.

  • No uses disolventes en las partes de metal.

Futones

El futón es una superficie de descanso única por su composición y propiedades que proporciona una alternativa versátil, moderna y económica a tus necesidades

Cuidados del colchón

  • El principal enemigo del algodón es la humedad retenida. Para que el futón se mantenga en óptimas condiciones, te recomendamos que lo des vuelta (20 o 30 días) y así pueda ventilarse la parte inferior, que es donde tiende a acumularse la humedad del colchón. Realiza esto con la habitación bien aireada. Luego, colócalo al revés, es decir, lo que era la cabecera en la zona de los pies.
  • En tiempo caluroso y seco es muy bueno colocarlo directamente bajo el sol, primero de un lado y luego del otro.

  • En caso de mojarse o humedecerse en exceso por cualquier razón, rápidamente secarlo con un secador de pelo o un radiador de aire caliente.

Estructura

Respecto de la estructura es recomendable que revises y aprietes los pernos que están a la vista, cada cierto tiempo, asegurando así el buen funcionamiento del futón.

Ver todos los productos de esta categoría

Falabella.com mejor compra online