Cuida de tus alimentos y del bienestar de tu familia, y sigue estas recomendaciones para que elijas la nevera que más se acomoda a lo que necesita tu hogar. A la hora de comprarla ten presente cuántos habitantes hay en tu casa, la cantidad de alimentos que pueden consumir, el espacio en tu cocina y el ahorro de energía que requieres.
Si tu familia tiene más de tres integrantes, el refrigerador que más te conviene es un nevecón, ya que su tamaño te permitirá guardar gran cantidad de alimentos distribuidos en sus dos o tres estructuras.
Estos usan una tecnología de descongelamiento automático
(No Frost).
Si piensas en un aparato para dos o tres personas, la mejor opción es una nevera con sistema ‘No Frost’,
estas tienen la capacidad de no permitir la acumulación de escarcha (capas de hielo) en el congelador.
A pesar de la facilidad que da esta, recuerda limpiar el congelador una vez al año.
Se trata de los refrigeradores más clásicos que tienen una o dos puertas. Estos usan un sistema de descongelamiento manual, el cual acumula escarcha que debes limpiar al menos una vez cada tres meses para su buen funcionamiento. Es la opción que debes elegir si piensas en una nevera para una familia de dos integrantes o vives solo.
Si solo necesitas una nevera para guardar lo básico para ti, un minibar es lo tuyo. Las características pueden variar según la marca, pues algunos no tienen congelador, y los que lo tienen pueden trabajar con el sistema ‘No Frost’ o descongelamiento manual. Además, algunas de estas neveras tienen espacios para una adecuada conservación de tus licores.
Si requieres preservar tus alimentos por largos períodos, un congelador te ayudará. Estos usan un sistema que mantiene a los productos a una temperatura por debajo de los 0°C, por lo regular entre los -30°C y -4°C. Los sistemas de congelamiento pueden variar según tus necesidades.
Este tipo de refrigeradores te ayudarán a conservar tus vinos favoritos de una forma adecuada. Recuerda que las botellas deben estar en posición horizontal para que el corcho no se reseque y tenga la humedad suficiente para que al destaparla salga con facilidad. Además, el vino se conserva gracias a que proporciona un ambiente fresco, seco y obscuro.
Antes de tu compra, mide con un metro el espacio que tienes disponible para la instalación de tu refrigerador. Resta 10 centímetros del espacio total porque es el mínimo que debes dejar en la parte de atrás para la circulación del aire por tu seguridad y la de tu familia.
A continuación, calcula el espacio que tendrás para abrir las puertas, esto es importante sobre todo si se trata de un nevecón, porque debes abrir las puertas en ambos sentidos. En el caso de las neveras convencionales, generalmente podrás cambiar el sentido de apertura de las puertas.
Por último, debes medir los espacios de la casa por los que deberás pasar con el refrigerador hasta llegar al lugar de instalación, pues te puedes quedar atascado en la mitad del camino.
Ten claro cuál es la capacidad que necesitas ya que si tu nevera es más grande y te sobra mucho espacio estarás gastando energía de manera innecesaria.
Para saber la capacidad aproximada que necesitas debes considerar lo siguiente: para 2 personas se requieren entre 230 y 280 litros, y por cada persona extra debes sumar 28 litros. De esta manera podrás encontrar el refrigerador que más se te acomode y no gastarás energía extra.
Los accesorios se han convertido en elementos muy importantes a la hora de escoger un refrigerador ya que entregan muchas ventajas. Elementos como las ruedas y bandejas movibles son muy importantes a la hora de escoger. Acá te explicamos la utilidad de algunos:
-Puedes elegir tu nevera con dispensador de agua o hielo a tu comodidad.
-Si la iluminación es tipo LED, te ayudará a economizar en el gasto de energía.
-El material en que están fabricadas las bandejas ayudan a resistir más peso o te facilitan quitarlas al limpiar el aparato.Puedes elegir entre vidrio templado, plástico y polietileno, entre otros.
-Si tienen ruedas te será más fácil desplazarla cuando lo necesites.
-Algunas neveras tienen más tiempo de garantía con el que podrás estar tranquilo de su adecuado funcionamiento.
Recuerda que el ahorro de energía en estos aparatos es fundamental. Algunos trabajan con sistemas economizadores de energía y los puedes consultar en las descripciones de los productos.
La escala va desde la letra ‘D’, siguiendo por ‘C’, ‘B’ y ‘A’. Esta última puede llevar hasta tres signos de suma y cada uno quiere decir que economiza un 20 % de energía eléctrica, es decir que una lavadora A+++ puede ahorrar más del 60% y de paso darle más vida útil a tu nueva nevera.
El término ‘nevera’ se refería a un armario, a menudo de madera, aislado con corcho, en el que se ponía nieve, antes de la invención de los sistemas de refrigeración mecánica.
El médico español Blas de Villafranca, descubrió en 1550 que con sal se podía conservar el hielo por más tiempo e incluso aumentar su poder congelador. Esto permitió crear los armarios de hielo nombrados ‘neveras’
El inventor Oliver Evans diseñó la primera máquina refrigerante en 1805. Diez años después, el médico John Goorie tomó la propuesta para hacer hielo que enfriara el aire para ayudar a sus pacientes con fiebre amarilla.
La primera nevera doméstica de naturaleza mecánica llegó en 1879 de la mano del alemán Karl van Linde.
Balzer von Platen y Karl Munters inventaron la nevera eléctrica en 1923, el modelo Electrolux. Luego, la firma estadounidense Kelvinator compró la patente del aparato y lo fabricó en serie dos años después.
Debido a que la nevera eléctrica era peligrosa por el uso de gases tóxicos, en 1930 se inventó el compuesto químico ‘freón’. Sin embargo, en 1987 se prohibió su uso por ser el principal destructor en la capa de ozono.