Experto Utensilios de cocina
Guía de Compra


EXPERTO
Utensilios de cocina
GUÍA DE COMPRA
DESCUBRE EL PRODUCTO QUE NECESITAS.
Tipos de utensilios de cocina
Si vas a armar tu cocina o buscas renovarla con nuevas ollas y sartenes, aquí averiguarás todo lo necesario para hacer una buena elección.

Juegos de ollas
Si estás armando tu cocina por primera vez o necesitas una renovación, los Juegos de ollas son una increíble opción. Encontrarás equipos de varios tamaños y excelente calidad, para que duren mucho tiempo. Generalmente, cuentan con ollas y sartenes de distintas capacidades, e incluso, algunos incluyen utensilios. El tipo de batería que necesites dependerá del tamaño de tu familia y las preparaciones que realices.

Ollas a presión
Con una olla a presión podrás reducir hasta en un 70% el tiempo de cocción y aún así, mantener los nutrientes y sabor de los alimentos. Poseen una gran capacidad de preparación y son de materiales sumamente resistentes. Encontrarás modelos manuales y eléctricos para facilitar aún más tus preparaciones.

Ollas y sartenes
Si ya tienes tus utensilios de cocina, pero necesitas renovar algunos equipos, en Falabella.com encontrarás una gran cantidad de opciones para elegir el material, diseño y tamaño que necesites. Puedes comprarlos en set o por separado.

Juegos de ollas
Si estás armando tu cocina por primera vez o necesitas una renovación, los Juegos de ollas son una increíble opción. Encontrarás equipos de varios tamaños y excelente calidad, para que duren mucho tiempo. Generalmente, cuentan con ollas y sartenes de distintas capacidades, e incluso, algunos incluyen utensilios. El tipo de batería que necesites dependerá del tamaño de tu familia y las preparaciones que realices.

Ollas a presión
Con una olla a presión podrás reducir hasta en un 70% el tiempo de cocción y aún así, mantener los nutrientes y sabor de los alimentos. Poseen una gran capacidad de preparación y son de materiales sumamente resistentes. Encontrarás modelos manuales y eléctricos para facilitar aún más tus preparaciones.

Ollas y sartenes
Si ya tienes tus utensilios de cocina, pero necesitas renovar algunos equipos, en Falabella.com encontrarás una gran cantidad de opciones para elegir el material, diseño y tamaño que necesites. Puedes comprarlos en set o por separado.
Hola! Necesitas asesoria?
¿Necesitas ayuda para
elegir tu producto?
Ahora en Falabella te ayudamos a elegir tu producto.
¡Escríbenos por Whatsapp!
Si tienes dudas escríbenos de 11 a 21 hrs, te asesoraremos con uno de nuestro expertos para que tomes la mejor desición.
Materiales y sus características principales
A la hora de comprar ollas y sartenes, es fundamental considerar el material del que están fabricados. Esta elección dependerá del tipo de cocina que tengas y la resistencia que estés buscando.
Aluminio
Es un excelente conductor del calor y resistente a raspaduras. También suele ser un material muy liviano, por lo que es cómodo de manipular.
Ideal para usarla con utensilios de madera o silicona.
Leer másTeflón antiadherente
Su principal ventaja es que ningún alimento se pega a la superficie y no requiere de exceso de aceite o grasas para cocinarlos. Se recomienda su uso
para preparaciones suaves a temperatura media o baja. En cuanto tenga un desgaste del teflón, se aconseja renovar.
Leer másCerámica
Su materialidad permite la cocción de los alimentos, conservando sus nutrientes y sabores naturales. Perfecto para realizar recetas de
cocción lenta, como carnes o pescados. Para asegurar un buen mantenimiento, se recomienda usar utensilios de silicona y que su limpieza sea a mano.
Leer másAcero inoxidable
Son una buena opción para cocinar a altas temperaturas, ya que son resistentes a la oxidación. Para evitar que los alimentos se peguen debes
utilizar una capa antiadherente natural, como el aceite u otro tipo de grasas. Son muy duraderos.
Leer másAluminio
Es un excelente conductor del calor y resistente a raspaduras. También suele ser un material muy liviano, por lo que es cómodo de manipular. Ideal para usarla con utensilios de madera o silicona.
Teflón antiadherente
Su principal ventaja es que ningún alimento se pega a la superficie y no requiere de exceso de aceite o grasas para cocinarlos. Se recomienda su uso para preparaciones suaves a temperatura media o baja. En cuanto tenga un desgaste del teflón, se aconseja renovar.
Cerámica
Su materialidad permite la cocción de los alimentos, conservando sus nutrientes y sabores naturales. Perfecto para realizar recetas de cocción lenta, como carnes o pescados. Para asegurar un buen mantenimiento, se recomienda usar utensilios de silicona y que su limpieza sea a mano.
Acero inoxidable
Son una buena opción para cocinar a altas temperaturas, ya que son resistentes a la oxidación. Para evitar que los alimentos se peguen debes utilizar una capa antiadherente natural, como el aceite u otro tipo de grasas. Son muy duraderos.
Lo que debes considerar a la hora de comprar

Capacidad
Las ollas a presión suelen medir su capacidad en litros. Ten en cuenta que por cada litro se prepara una ración de comida. Por ello, para una pareja será suficiente con una olla de dos a tres litros, mientras que una familia de cuatro necesitará, por lo menos una de cuatro o seis.

Diametro y altura
La mayoría de los sartenes y ollas tradicionales miden su capacidad según sus dimensiones en centímetros. De esto también dependerá el tipo de preparación que sea recomendable hacer. Hay diámetros (tamaño de la tapa) que van desde los 15 hasta los 24 centímetros. Para que sea proporcional, también debes fijarte en la altura. Mientras más centímetros tenga de diámetro y altura, mayor será su capacidad.

Mantención y limpieza
Los cuidados dependerán directamente del tipo de material del que estén fabricados los sartenes y las ollas.
Acero inoxidable: son cómodos para la limpieza y mantenimiento diarios. Basta lavar con agua caliente y secar inmediatamente con un paño suave.
De cerámica: una vez que estén a temperatura ambiente, límpialos con agua tibia y una esponja suave. Con poca cantidad de detergente de loza, quedarán impecables. Debes secarlos antes de guardarlos, para así evitar que se oxiden.
Con recubrimiento de teflón: al poseer una capa que evita que las comidas se peguen, también facilitan su limpieza. Usa siempre accesorios de silicona o madera para no rayarlos y esponjas suaves al lavar.
Antiadherentes sin teflón: deja enfriar a temperatura ambiente antes de limpiarlos, ya que el contacto inmediato con el agua fría puede dañar el material.

Tamaño de tu familia
Según el número de integrantes en el hogar o si tienes visitas frecuentemente, será la composición de la batería que escojas. Hay sets que van desde las 4 hasta las 9 piezas. Para que ahorres espacio, es recomendable que pienses en la cantidad y el tipo de comida que preparas cotidianamente. Para dos personas, basta con un kit de 4 elementos, ya que los pueden ir variando según las preparaciones.

Tipo de cocina
Otro factor que debes tener en cuenta es el el tipo y energía que utiliza tu cocina. Existen cocinas a gas, donde el fuego llega de manera directa a los equipos, y las eléctricas conocidas como encimeras, que pueden ser de vitrocerámica o inducción. Estas últimas, requieren el uso de utensilios adaptados con una base de material ferromagnético. En la ficha de cada producto podrás encontrar la compatibilidad de los menajes con los distintos tipos de cocinas.

¿Es apto para hornos?
Al igual que las cocinas, no todos los menajes de cocina son aptos para los hornos, ya sean eléctricos o a gas. Esto dependerá del material y su capacidad para resistir las altas temperaturas. Para asegurar una buena compra, revisa la descripción de los productos donde se indica si los modelos son aptos para hornos o también, te pueden indicar hasta qué temperatura se pueden exponer.

Capacidad
Las ollas a presión suelen medir su capacidad en litros. Ten en cuenta que por cada litro se prepara una ración de comida. Por ello, para una pareja será suficiente con una olla de dos a tres litros, mientras que una familia de cuatro necesitará, por lo menos una de cuatro o seis.

Diametro y altura
La mayoría de los sartenes y ollas tradicionales miden su capacidad según sus dimensiones en centímetros. De esto también dependerá el tipo de preparación que sea recomendable hacer. Hay diámetros (tamaño de la tapa) que van desde los 15 hasta los 24 centímetros. Para que sea proporcional, también debes fijarte en la altura. Mientras más centímetros tenga de diámetro y altura, mayor será su capacidad.

Mantención y limpieza
Los cuidados dependerán directamente del tipo de material del que estén fabricados los sartenes y las ollas.
Acero inoxidable: son cómodos para la limpieza y mantenimiento diarios. Basta lavar con agua caliente y secar inmediatamente con un paño suave.
De cerámica: una vez que estén a temperatura ambiente, límpialos con agua tibia y una esponja suave. Con poca cantidad de detergente de loza, quedarán impecables. Debes secarlos antes de guardarlos, para así evitar que se oxiden.
Con recubrimiento de teflón: al poseer una capa que evita que las comidas se peguen, también facilitan su limpieza. Usa siempre accesorios de silicona o madera para no rayarlos y esponjas suaves al lavar.
Antiadherentes sin teflón: deja enfriar a temperatura ambiente antes de limpiarlos, ya que el contacto inmediato con el agua fría puede dañar el material.

Tamaño de tu familia
Según el número de integrantes en el hogar o si tienes visitas frecuentemente, será la composición de la batería que escojas. Hay sets que van desde las 4 hasta las 9 piezas. Para que ahorres espacio, es recomendable que pienses en la cantidad y el tipo de comida que preparas cotidianamente. Para dos personas, basta con un kit de 4 elementos, ya que los pueden ir variando según las preparaciones.

Tipo de cocina
Otro factor que debes tener en cuenta es el el tipo y energía que utiliza tu cocina. Existen cocinas a gas, donde el fuego llega de manera directa a los equipos, y las eléctricas conocidas como encimeras, que pueden ser de vitrocerámica o inducción. Estas últimas, requieren el uso de utensilios adaptados con una base de material ferromagnético. En la ficha de cada producto podrás encontrar la compatibilidad de los menajes con los distintos tipos de cocinas.

¿Es apto para hornos?
Al igual que las cocinas, no todos los menajes de cocina son aptos para los hornos, ya sean eléctricos o a gas. Esto dependerá del material y su capacidad para resistir las altas temperaturas. Para asegurar una buena compra, revisa la descripción de los productos donde se indica si los modelos son aptos para hornos o también, te pueden indicar hasta qué temperatura se pueden exponer.